El futuro de IA, la nube, Windows y los videojuegos: Los próximos 50 años de Microsoft

El futuro de IA, la nube, Windows y los videojuegos: Los próximos 50 años de Microsoft

Microsoft celebra su 50 aniversario en un momento en que la tecnología está a punto de remodelar el mundo. Fundada por Bill Gates y Paul Allen en una pequeña oficina alquilada en Albuquerque, Microsoft es ahora la segunda compañía más valiosa del mundo. En los últimos 50 años, el gigante del software ha enfrentado muchos desafíos, demandas antimonopolio y una feroz competencia, pero ¿puede mantenerse a la vanguardia en las próximas cinco décadas? Para comprender lo que los próximos 50 años poseen para Microsoft, siga leyendo.

Lo que nos cuenta la historia de Microsoft sobre los próximos 50 años

Microsoft comenzó como una pequeña empresa en 1975, desarrollando software para el Altair 8800, una computadora personal temprana. Para 1980, Microsoft necesitaba un sistema operativo para alimentar la PC IBM. Entonces, adquirió 86-DOS y lo modificó a MS-DOS. MS-DOS se hizo enormemente popular y en 1985, Microsoft lanzó su Primer sistema operativo gráfico llamado Windows 1.0.

Lea también:

Para su 50 aniversario, quiero que Microsoft traiga teléfonos con Windows

Paul Allen y Bill Gates en 1981 | Crédito de la imagen: Microsoft

10 años después, en 1995, Microsoft lanzó Windows 95, que fue un gran éxito comercial. Por primera vez, Microsoft introdujo el menú de inicio, la barra de tareas y el explorador de Windows. Todavía forman parte del último sistema operativo Windows 11, incluso después de 30 años.

Después de eso, Microsoft lanzó Windows XP, Xbox y la suite de Office, que amplió su huella en el espacio de PC. Ahora, 50 años después, Windows tiene un escritorio cuota de mercado de más del 70%manteniendo su posición como el sistema operativo dominante. En estos últimos 50 años, Microsoft ha diversificado su negocio a la computación en la nube (Azure), los juegos (Xbox), la productividad (Microsoft 365) y su próxima gran cosa: Copilot Ai.

Más allá de ser una empresa centrada en el consumidor, Microsoft se ha convertido en una corporación masiva que proporciona su Servicios a clientes empresariales también. De hecho, hoy, los ingresos de Microsoft provienen principalmente de la infraestructura en la nube de Azure y los servicios de IA. Mientras tanto, los ingresos restantes provienen de Microsoft 365, Windows y Xbox.

El único espacio importante donde Microsoft no tiene una huella es móvil. Windows Phone salió del mercado del sistema operativo de teléfonos inteligentes en 2020. Bill Gates admitió recientemente que perder el mercado telefónico a Android fue su «mayor error». Además de eso, Microsoft en 2025 anunció que está renunciando al negocio de hardware de Hololens por completo, poniendo fin a su visión de realidad mixta.

El papel de Microsoft en el desarrollo AGI

Cuando Satya Nadella se hizo cargo de Microsoft como CEO en 2014, el gigante de Redmond no estaba en buena forma. Nadella terminó varios proyectos de lucha como el teléfono de Windows. Y centrado en sus negocios de servidor como Azure Cloud, AI, Solutions Enterprise y Relaciones de desarrolladores. Como resultado, Microsoft se ha convertido en la segunda compañía más valiosa del mundo por capitalización de mercado, uniéndose al club de $ 3 billones en la valoración del mercado recientemente.

El crédito es en gran medida a Satya Nadella para transformar a Microsoft en la última década. Muchos acreditan al liderazgo de Nadella por llegar a un acuerdo con OpenAi en 2019. Microsoft invirtió $ 1 mil millones en OpenAI para apoyar el desarrollo de AGI (inteligencia general artificial), un sistema de IA capaz de igualar las capacidades humanas.

Lea también:

El jefe de Microsoft AI aparentemente gritó a los empleados de Operai; ¿Las grietas comienzan a aparecer?

Sam Altman y Satya Nadella en el escenario
Crédito de la imagen: OpenAI a través de YouTube

Hasta ahora, Microsoft ha invertido cerca de $ 14 mil millones en Openai y tiene un 49% de propiedad Estaca en la empresa. Esto ha puesto a Microsoft a la vanguardia del desarrollo de IA. La asociación permite a Microsoft acceder exclusivamente a los últimos avances y modelos de IA de OpenAI. También puede comercializar los modelos de OpenAI. Por lo tanto, permitiendo a la compañía integrar los últimos modelos de IA en sus productos. Como Copilot, Microsoft 365 y Azure AI para ofertas empresariales.

No solo eso, los términos de la asociación dicen que OpenAi debe usar Microsoft Azure Para todas las necesidades de infraestructura de la nube. Recientemente, Microsoft cedió y permitió que OpenAI comprara recursos en la nube de Oracle. Algunos informes también dicen que Openai tiene que compartir el 75% de sus ingresos con Microsoft hasta que se recupere la inversión.

Operai anuncia el modelo O3 y las grietas de referencia ARC-AGI
Crédito de la imagen: Moyens I/O

Significa que Microsoft tiene una gran influencia financiera sobre las operaciones de Openai. Y en el futuro, Microsoft recuperará gradualmente su inversión mientras tiene acceso a las últimas tecnologías de IA. Dicho esto, la asociación también dice que una vez que OpenAi logra a AGI internamente, Microsoft perderá el acceso a las tecnologías de OpenAI.

Para mantener su liderazgo en la carrera de IA, Microsoft está poniendo en orden su división AI. Según los informes, Microsoft es Desarrollo de modelos de razonamiento interno Para reducir su excesiva dependencia de OpenAI. La compañía ya ha capacitado a modelos más pequeños como PHI para el uso diario y Muse AI para generar imágenes de juegos.

Microsoft también se está centrando en modelos de código abierto, incluido Deepseek de China, que sorprendió al mundo con sus eficientes métodos de entrenamiento. En general, Microsoft es actualmente un jugador clave en el desarrollo de IA, aprovechando su asociación con OpenAI y el desarrollo de modelos IA internos también. Hasta que se logre AGI, espere que Microsoft continúe su ventaja en la carrera de IA.

Los próximos 50 años de Microsoft: Future of Windows

Si bien Windows no contribuye directamente a los ingresos importantes para Microsoft a través de la licencia, la plataforma sirve como roca fundamental, alimentando su software, la nube y los servicios empresariales. En el lado del consumidor, Windows 11 es el último sistema operativo de escritorio de Microsoft, y está evolucionando a un excelente sistema operativo. Microsoft está mejorando lenta pero gradualmente el lenguaje de diseño de Windows 11 para ofrecer una experiencia de PC consistente.

Lea también:

Logotipo de Windows: una evolución visual de los diseños icónicos de Microsoft

Windows luego filtró la interfaz de usuario
Crédito de la imagen: Microsoft

Microsoft está haciendo esfuerzo para hacer de Windows 11 un OS más modular. Ya hemos visto que los diversos elementos de Windows 11, como el shell de escritorio, la barra de tareas, el centro de notificaciones, etc. se están desacoplando de Explorer.exe para que cada componente sea modular y actualizado. Microsoft ya ha mostrado Windows 10X (ahora cancelado) que se basó en un sistema operativo Windows Core altamente modular.

En el futuro, nosotros podría ver diferentes sabores de ventanas Ejecutando en varios factores de forma, como dispositivos plegables, tabletas y más. Se dice que Windows 12 debería venir con una barra de tareas flotante y una nueva interfaz de escritorio modular, optimizado para dispositivos con pantalla táctil.

Además de las mejoras de UI/UX, Microsoft también está agregando muchas funciones de IA a Windows 11. Además de las características actuales de IA en Windows 11, como retiro, búsqueda semántica, cocheator, etc., el futuro de Windows se encuentra AI agente-La integración impulsada. Copilot en Windows podrá realizar acciones en tiempo real utilizando la capacidad de visión. Los usuarios podrán chatear con voz con Copilot y pedirle que realice acciones en sus PC con Windows.

Lea también:

Operai publica el agente de IA ‘operador’ que puede realizar tareas para usted

Para habilitar esto, Microsoft ya está preparando marcos de agente para Windows como Omniparser, Magentic-One, Autogen y Windows Agent Arena para manejar tareas complejas. Mientras que algunas compañías están trayendo a los agentes de IA al navegador web, Microsoft lo está llevando al nivel del sistema operativo para que pueda Realizar acciones a nivel de sistema y basadas en la web. Básicamente, en el futuro, puede esperar que Windows se convierta en un sistema operativo impulsado por IA.

Para aprovechar la IA para los juegos, Microsoft ya ha mostrado su modelo Muse AI que puede generar imágenes de juegos y acciones de controlador. Es muy posible que la IA generativa esté estrechamente integrada en Xbox para habilitar características como el juego asistido por AI, generación de entorno, experiencias personalizadas y más.

Los chips internos y la computación cuántica de Microsoft

Además del software, en el lado del hardware también, Microsoft se está preparando para el futuro y Reducción de su dependencia de Nvidia. En 2024, Microsoft anunció su chip Azure Maia 100 personalizado para cargas de trabajo de IA. Mientras que Google tiene su propia TPU para cargas de trabajo de IA, y Nvidia continúa vendiendo GPU para capacitación e inferencia de IA, Microsoft necesitaba un chip internopor lo tanto, nació Maia 100. Es un acelerador de IA que pueden ejecutar cargas de trabajo de IA a gran escala en la nube de Azure.

La compañía también anunció una CPU de cobalto Azure basada en ARM para cargas de trabajo de cálculo de uso general, al igual que la CPU Axion de Google. Dado que Microsoft tiene un importante negocio en la nube, el chip reducirá los costos de los centros de datos para Microsoft y reducirá la dependencia de proveedores externos como Nvidia e Intel.

Lea también:

Competidores de Nvidia: los fabricantes de chips de IA luchando contra la guerra de silicio

Chip cuántico de Majorana 1 de Microsoft
Majorana 1 | Crédito de la imagen: Microsoft

Finalmente, en febrero de 2025, Microsoft anunció su Primer avance en la computación cuántica. La compañía presentó Majorana 1, un chip de computación cuántica para computadoras cuánticas. A diferencia de los qubits tradicionales, Majorana 1 utiliza qubits topológicos que se dice que son más estables y menos propensos a los errores.

Para esto, Microsoft inventó una nueva clase de materiales llamada «Topoconductores». Microsoft afirma que Majorana 1 puede escalar hasta 1 millón de qubits en un solo chip. En general, Microsoft está haciendo un trabajo pionero en el campo de la computación cuántica al tiempo que también desarrolla chips internos para reducir la dependencia de los proveedores externos.

Y como una compañía de software, Microsoft está entrando en la era de la IA con altas expectativas, que tiene el potencial de transformar todo su ecosistema, incluidas Windows, Xbox, Azure y Microsoft 365. En los próximos 50 años, esperamos que Microsoft lidere la industria con nuevas innovaciones, pero ¿pueden superar a Google y Apple? Solo el tiempo lo dirá.

Véase también:  El oligarca más rico de América apunta a privatizar el USPS y Amtrak