Trump afirma que 'personas muy ricas' están a punto de comprar TikTok

Trump afirma que ‘personas muy ricas’ están a punto de comprar TikTok

En un desarrollo significativo para el panorama de las redes sociales, el presidente Donald Trump ha anunciado que se ha encontrado un comprador para las operaciones de TikTok en EE. UU. Esta noticia llega justo unas semanas después de que se extendiera por tercera vez el plazo para la venta, enfatizando la urgencia que rodea a la aplicación.

Esta presión se origina en una ley de 2024 que exige que la empresa matriz de TikTok en China, ByteDance, deba vender la plataforma o enfrentar una prohibición a nivel nacional. La legislación bipartidista se basa en preocupaciones de que el gobierno chino podría potencialmente acceder a datos sensibles de los usuarios estadounidenses o utilizar la aplicación para manipular la opinión pública.

¿Quién es el comprador de TikTok?

Mientras discutía la venta en Fox News, Trump mencionó que el comprador es un grupo de inversores adinerados. Sin embargo, los detalles permanecen vagos, y señaló que el acuerdo requerirá la aprobación de Pekín, sugiriendo: «Creo que el presidente Xi probablemente lo permitirá».

Antecedentes de la venta de TikTok

Este anuncio sigue a extensas negociaciones y maniobras políticas. Según la ley de desinversión o prohibición, a ByteDance se le otorgó una ventana de 270 días para completar la venta, con la última fecha límite extendida al 17 de septiembre. Esta extensión permite a los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok continuar usando la aplicación—por ahora.

Intentos anteriores de vender TikTok

Previamente, un acuerdo estuvo a punto de materializarse en abril cuando un consorcio de inversores estadounidenses, incluidos Oracle y el administrador de activos Blackstone, estaba listo para obtener una participación mayoritaria en las operaciones de TikTok en EE. UU. Sin embargo, las negociaciones se estancaron tras el anuncio de nuevos aranceles comerciales dirigidos a China.

El estado actual de las relaciones entre EE. UU. y China

Desarrollos recientes indican que las discusiones bilaterales destinadas a normalizar las relaciones comerciales podrían allanar el camino para esta venta sensible. Con ambas naciones insinuando una cooperación renovada, la aprobación de la tecnología y los algoritmos de TikTok podría estar pronto sobre la mesa.

A pesar de la tensión política, la base de usuarios de TikTok en Estados Unidos continúa prosperando. Con 170 millones de usuarios, incluidos 7.5 millones de cuentas comerciales, la plataforma se ubica como la segunda aplicación más descargada en EE. UU. en dispositivos Android, justo detrás de ChatGPT.

Lo que viene a continuación para TikTok es incierto, especialmente con el plazo de septiembre acercándose. La viabilidad del misterioso comprador de Trump se volverá cada vez más importante a medida que escalen las apuestas en torno a la aplicación.

¿Cómo afectará la aprobación china al futuro de TikTok? El proceso de regulación y aprobación es vital, ya que cualquier acuerdo debe navegar por complejos paisajes geopolíticos.

¿Cuáles son las implicaciones de la ley estadounidense sobre TikTok? La ley de desinversión o prohibición no solo afecta a ByteDance, sino que podría sentar un precedente para otras empresas tecnológicas extranjeras que operan en el mercado estadounidense.

¿Es sostenible el éxito de TikTok en EE. UU.? Dada su sólida participación de usuarios y cuentas comerciales, TikTok muestra signos de sostenibilidad a largo plazo, aunque su futuro sigue estrechamente ligado a las relaciones geopolíticas.

¿Qué podría suceder si no se concreta la venta? Sin una venta, TikTok corre el riesgo de una prohibición total en EE. UU., lo que podría tener un impacto significativo en su gran base de usuarios y en los negocios que aprovechan la plataforma.

Esta narrativa en evolución te invita a mantenerte informado mientras la situación se desarrolla. Para explorar más sobre las tendencias actuales y los conocimientos sobre redes sociales y tecnología, visita Moyens I/O.

Véase también:  Linda Yaccarino renuncia como CEO: Comienza un nuevo capítulo